El lunes 26, la periodista, comunicadora y conductora del programa ¡Qué tal Fernanda!, Fernanda Familiar, visitó nuestras instalaciones para transmitir en vivo y entrevistar a nuestro CEO, Ing. Diego Céspedes.
En punto de las 10 de la mañana, Fernanda llegó y muy emocionada bajó a la Planta pues quería conocer el proceso de producción de las plastilinas, el cual no pudo ver en su visita pasada.
Acompañada de Martha Montesinos, nuestra guía de la Planta, y equipo de Imagen Radio, se le mostró y explicó el proceso de creación de la Plastilina Modelina.
De regreso a la sala de juntas de Dirección General, Fernanda recibió indicaciones de su productora y en punto de las 11, inició el programa compartiendo con su audiencia que se encontraba transmitiendo desde las instalaciones de Grupo Fila Dixon y abrió el mismo, hablando sobre la empresa y los productos, nuestra historia, el significado de un lápiz en nuestras vidas, las adquisiciones de nuestras marcas a lo largo del tiempo y como es que Dixon ha estado y está en la vida cotidiana de los mexicanos consolidando definitivamente el liderazgo en el mercado de lápices de grafito y de colores.
Mencionó también, que hoy en día, Grupo Fila Dixon y sus subsidiarias, conforman el principal fabricante de lápices, artículos de arte y dibujo a nivel mundial con Plantas en Francia, Italia, Alemania, China, India y México, comercializando una gran variedad de productos en Europa, América y Asia.
El programa fue avanzando con las secciones habituales y aproximadamente a las 12:30, comenzó la entrevista con el Ing. Céspedes, donde Fernanda después de presentarlo, afirmó: “Es muy bello estar aquí porque esto demuestra la historia de más de 120 años de una empresa y con mucho éxito y viendo nuevas posibilidades para el 2019, son un gran ejemplo Diego”.
En palabras del ingeniero, el fondo de Dixon es muy lindo pues era una empresa pequeña cuando se formó el nuevo Consejo en 1996 de empresarios mexicanos, “lo que hicimos fue apostarle a México y la forma en la que lo hicimos, donde muchísimos empresarios industriales optaron por salirse de México, y apostarle a la importación en esta época del súper peso (fines de los 90´s), nosotros lo hicimos al revés, concentramos todo en México. Aprovechamos nuestra red de distribuidores y pasamos de ser una empresa que vendía lápices de grafito y lápices de colores -en esencia- (éramos 120 empleados), a traer más producto acompañando al lápiz, apostando más al arte y las manualidades. Trajimos también fábricas de otros lados que atenían mercados locales y así comenzamos a exportar de una forma importante. Hoy entre el 30 y 35% de nuestras ventas son exportación a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Chile, Argentina, Brasil y todo Europa”.
Fernanda solicitó datos duros de fabricación y lo que rápidamente el Ing. Diego Céspedes respondió, “Dixon México inicia producción en 1953, desde entonces a hoy, hemos fabricado alrededor de 1600 millones de lápices, éstos son suficientes para darle la vuelta a la Tierra 75 veces en el Ecuador”.
Sobre la sustentabilidad ya que siempre se piensa en un lápiz en función de un árbol, DC comentó, “nosotros sembramos mucha más madera de la que consumimos. De la madera que utilizamos, cada día hay más bosques y son mucho más dañinos los lápices de polímero. Utilizamos maderas certificadas por institutos internacionales tanto americanos, canadienses y europeos”.
Después de hablar sobre sustentabilidad, Fernanda preguntó de qué forma es que Grupa Fila Dixon apoya a la sociedad mexicana “ya que uno pensaría que el gobierno da trabajo pero no, el que lo da es la iniciativa privada como ustedes Diego”. “Nosotros generamos empleo directo para 1300 personas, indirectamente entre proveedores y clientes, a más de 20 mil familias”. “También somos una empresa socialmente responsable lo que implica no solo tener el certificado sino el comportamiento en la comunicad, no discriminar, tener procesos limpios. En adición, en la compra de nuestros productos se apoya a la Fundación Dibujando un Mañana, que apoya y saca a niños de la calle, así como Sanando Heridas con la que apoyamos a indígenas de los Altos de Chiapas con servicios médicos y de educación. El año pasado atendimos a más de 8 mil personas que se dice fácil pero ha sido algo padrísimo”. Ante lo cual, emocionada y sorprendida, Fernanda reflexionó: “Es un negocio redondo, que genera, que produce, que distribuye, que da empleo, que ayuda a la sociedad mexicana, que tiene sus raíces en México… Más fortuna no puede haber en ese sentido”.
Hablando de los próximos desafíos de Grupo Fila Dixon, el reto es seguirle apostando a México y seguir creciendo en México. “Para 2019 tenemos una inversión importante en Oaxaca donde estamos aumentando nuestra capacidad maderable”. “Dixon da un financiamiento importante a sus distribuidores, otro de los retos es la eficiencia en el manejo de capital de trabajo a pesar de las altas tasas de interés que se están generando”. “Un reto más, será seguir apoyando a la educación en donde el potencial en México es bien importante”, la clave: “tener paciencia y confianza en México”. Y así concluyó la entrevista.
Entre los cortes del programa, pasaron pequeñas cápsulas con datos de interés de Grupo Fila Dixon.
Ya pueden escuchar el audio en nuestro Canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YoY5D25jSDY